top of page

Ubicación Geográfica e Historia

 

Este territorio que hoy se conoce como Irán, data desde el siglo nueve antes de Cristo (s. 9 b.c.) en lo que se conocía en ese entonces como el Aryan Kingdom, uno de los imperios más antiguos de Mesopotamia. Este cuenta con tres etapas de su historia importantes: Periodo antiguo asirio, medio asirio y neo-asirio, durante los cuales pasaron por bonanzas sociales, derrotas y dominaciones hasta el final de su reino alrededor del año 600 a.C..

Su territorio era relativamente pequeño comparado con lo que hoy se conoce ya que no consideraban a los pueblos aledaños parte de su imperio como extensión geográfica sino política. Consideraban los pueblos alrededor por provincias y lugares de mercado y carretera para comercio.

Después de la inmigración de muchas tribus indo-europeas, se establece el imperio Persa, que trasciende etimológicamente de las palabras Parsua, Parsumash y Parsamash.  La creación de este imperio tiene como antecedente la invasión otomana en la cual se perdieron los territorios de lo que hoy se conoce como el norte de Irán. 

El imperio persa, conocido como el más grande de los imperios de la historia, se extendía por todo Afganistán, Chipre, Egipto, Irán, Iraq, Israel, Palestina, Siria, Turkmenistán y Uzbequistán. Su expansión comenzó bajo el mando e Ciro II y alcanzo su auge en el años 500 a.C. cuando se invadieron territorios de Asia Central, Bulgaria, Libia, Pakistán, Sudán y pequeñas áreas del Cáucaso.  En el año 350 a.C el último rey aquimédo, Darío III, fue derrotado por el macedonio Alejandro Magno.  Después de esto, la división de países es inevitable y cada país se divide hasta el último de los países reconocidos en medio oriente (Siria).

bottom of page