top of page

MINOICO CRETENSE

MICENICO

ARCAICO

CLASICO

EL ESTIO DETERMINADO POR LA MANERA COMO LOS HOMBRES Y LAS MUJERES USABAN LA ROPA.

 

MINOICO CRETENSE COPIAS

EDAD DE BRONCE

PRIMER INCIO DEL CORSET Y LAS MUJERES ANDABAN CON LOS PECHOS AL AIRE, LA FALDA ES CON VOLANTES Y CAPAS Y ES POSIBLE QUE ABAJO LLEVABAN AROS "MIRIÑAQUE".

CUANDO HACIA FRIO UTILIZABAN UNA CAPA LARGA O UNA CAPA CORTA Y A MEDIAD QUE PASA EL TIMPO LAS FALDAS EMPIEZAN A SER MAS ELVAORADAS ELLOS UTILIZABAN COLORES PURPURA ROJO Y AMARILLO.LOS PIGMENTOS SALES DE TIERRAS O MINERALES, ELLOS EMPIEZAN A MANEJAR SU CREATIVIDAD CON LAS TELAS DESPERDICIADAS COJIAN TIRASY LAS COCIAN CUADNO LA TIRAS ES MUY ANCHA DAMERO Y TAFETAS CUANDO SON HILOS.

LOS HOMBRE DE LA EPOCA ERA MUY SEXY LA CINTURA DE ELLOS ERA MAS CHICA QUE LAS DE LAS MUJERES, NO HABIA LIO CON LA DESNUEDEZ Y ANDABAN DESNUDOS SIN PROBLEMA Y UTILIZABAN FALDAS CON LAS EGIPCIAS LAS MUJERE LLAVBAN UNA NAVAJA EN LA CINTYRA Y UN PEINE.

LOS HOMBRE CEÑIAN MUY FUERTE LA CINTURA Y LA CADERA MUY MARCADA , EL SEHNTI COMIENZA A LARGAR LOS MATERIALES UTILIZADOS SON LA LANA EL LINO Y EL CUERO. UTLIZAN ESTAMPADOS DE RODILLOS Y EMPIEZAN A ESTAMPAR, LAS PERSONAS DEDICADAS A LA TINTORERIA OCUPABAN UN RANGO IMPORTANTE TENIA UN chiton cuando habian reuniones importantes, en ocasion llevaban el chiton moteado tratando de imitar la piel de los animales. Utilizaban muchas joyas pq era mas facil manejar materiales metalicos a manejar las fibras mas delicadas collares aretes anillos botones tenian mas accesorios que prendas mas facil manipular los metales que textles, filigrana volver el hilo de oro en hilo

 

Peridod Micenico

casi lo mismo solo que utilizan mas cuero y hacen mas detalles en el cuero y empieza la inclusion de metales en las prendas.

 

Periodo Arcadico hasta el 500

las mismas prendas solo aparece una tunica y aparece un chal.

 

Epoca Clasica

la ropa debia ser tan fina que deberia ser dificil diferenciar entre el cuerpo y la tela las telas fueron con mejor caisa lo que permitia un mejor desarrollo del drapeado y ponian pesas en los dobladillos para que la tela callera.

peplo dorico era una prenda de lana que aproximadamente media 3 metros por 1.80 se drapeada y se sujetaba a los hombros por medio de fibulas y afileres lo que sobraba se ponia en dobladisllo

otro modelos era sin cinturos para efecto falda y blusa.

en la mujer tenemos un chiton o khiton que esta formado por dos paños dentro del dobladillo se ponian pesos y estaban unidos por medio de costuras y este es de lino el otro era de lana, costuras iban en los homros

en los hombre normalmente era crto igua sujetado por fibulos dependiendo del rango era largo o corto, largo eran los politicos 

chiton podere o tunica podere dorica solo se utilizaban en ocasiones especiales, era bordadad y confeccionana en tela mas fina, relacionada con el poder.

empiezan a desarrollar el bordad ya actual y no como en sumeria.

el principio del Top, las mujeres eran pechigonas y para verse mas planas se envolvian vendas bn apretadas

 encima tunica transparente o tunica corta sin mangas

el himaton es un paño rectangulas y se teje con lana de difernetes grosores al principio se usaba sola pero despues se usa como complemento.

utilizaban tocados: cofias diademas y diferentes accesorios .

las joyas era reservadas para las mujeres excepto los anillos, se utilizan muchas tobilleras con fines magicos y en estas esta talladas sus veidades, si necesitaban prosperidad, etc.

los hombres utilizaban el mismo chito o khiton mas ancho que el de las mujeres y aveces tenia una tela adicional y igual inicialmente fue largo y por comodidad se fue acortando.

exomide usado por la clase obrera era corta y solo se sujetaba en el hombro y en la cintura, hombres.

himation era un paño mas largo de lana en forma cuadrada o rectangular ue se ponia envolviendolo a la persona de tal modo que el brazo derecho quedara libre y cubierto el izquierdo.

el atuendo militar divido en dos los hopitals infanteria pesada y los peltastas infanteria ligera.

los hopitlas ellos utilizaban un chito  khiton corto la falda cubierta de cuero o metal sontenia con hombreras yelmo (casco) con bosal y cimera 

 uso de polainas de cuero o bronce y tenian sus escudo o su lanza.

peltastas infanteria ligera tenian una coraza ligeta un ylmo sencillo y un escudo llamda pelta utilizaban lanza escudo de cuero, cuchillo.

 

bottom of page