BIZANCIO
Ubicación: fue una ciudad griega ubicada sobre una parte de la actual ciudad de Estambul. fue la capital y el centro de la cultura clásica del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino que dio origen a esta ciudad turca.


Organización social:
La organización social de Bizancio o Imperio bizantino estaba jerarquizada; había diferentes grupos sociales: esclavos, campesinos, comerciantes y los miembros del clero, ejército y la nobleza. En la parte más alta estaba el emperador, quien tenía un gran lujo que era dirigido por el ejército, la administración y tenía el poder religioso. Cada emperador podía elegir al que asociaba a las tareas de gobierno confiriéndole el título de césar. En la parte más baja, se encontraban los campesinos que sufrieron los efectos de la crisis económica y dejaron de ser libres para convertirse en siervos e incluso en esclavos.
Eventos importantes:
-
En el 395, el emperador Teodosio II dividió el imperio romano en dos partes: Occidente con capital en la ciudad de Roma y Oriente, en una antigua colonia griega llamada Bizancio.
-
Durante el reinado de Teodosio II se generó el impedimento de la ferocidad de los hunos en invadir Constantinopla. El emperador accedió a pagar un gran tributo en oro a Atila, el líder de los hunos.
-
Justiniano produjo mucha violencia para contener una rebelión llamada: la Rebelión de Nika, que fueron insatisfacciones y luchas sociales generadas por la política fiscal promulgada por el gobierno, apoyando la guerra de Reconquista.
-
Cuando el emperador Justiniano murió, el reino cayó en el abandono y los árabes conquistaron el reino.
-
En 1453 los turcos ocuparon Constantinopla.
Cultura:
Entre la cultura del Bizancio estaba el monofisismo y la iconoclastia. El monofisismo era una especie de hipótesis que afirmaba que cristo tenía solamente una naturaleza que era la divina, esto fue lo que hizo que negaran su doble naturaleza, la humana y la divina; y la iconoclastia fue un movimiento que predica la destrucción de iconos o imágenes sagradas.
Indumentaria del Bizancio:
Esta fue la época de Justiniano y Teodora, en donde se usaban sedas, perfumes y especias, también el uso de cruzados. En sus tejidos se hacían presentes las flores, animales, escenas de caza, círculos y adornos en forma de palma. El oro era especialmente para la corte y los tapices y bordados eran inspirados en los que hacían en Persia y china. Los tejidos imperiales eran tinturados de purpura, violeta y amarillo. El tafetán era una tela de seda para la tapicería y la fabricación de la seda era el samite.
Traje civil: blusa o túnica, pantalón y zapatos fueron inspirados en los hunos.
Atuendo Masculino Bizantino: uso de tres clases de capas:
-
Rectángulo simple que cubre la espalda.
-
Pieza semicircular unida a los hombros por una insignia, clavos o fíbulas. (las mujeres la podían llevar)
-
Capa semicircular- paenula, que llevaba una capucha
También usaban una toga en forma de T perfecta. En el calzado usaban botas de obrero de caña alta.
Traje imperial masculino:
Usaban un traje suelto y elementos de la religión cristiana, el color purpura era muy usado, también hacían uso de la pedrería, el vestido que utilizaban era un vestido con hilos de oro clámide. La diadema se usó y luego fue el Stephanos.
-
Clamide purpura: para la corte.
-
Clamide blanca: reyes y tributarios.
-
Paragaudion: túnica con magas largas con uso de cinturón purpura.
-
Tablio: tela rectangular usado en el traje imperial.
Emperatrices: túnicas o clámides blancas o moradas, cuello alto, cinturón y un velo con flecos.
Atuendo Femenino Bizantino:
El atuendo femenino era parecido al traje masculino, usaban la silueta, se formaba por varias capas. La prende interior era hasta los tobillos y era semi ajustada, las prendas eran a la cintura o de talle alto.
Traje imperial femenino:
-
Minakis o calar.
-
Para las ceremonias usaban coronas de oro.
-
Thorakion era usado por el emperador, era una pieza cuadrada de la barriga.
-
Las diademas tenían Infulas.
El calzado era un zapato cerrado.
COLECCIÓN
Dolce & Gabbana- 2013/2014- Milan fashion week
Es una firma de moda italiana. Fue fundada por Domenico Dolce y Stefano Gabbana, Aunque inicialmente comenzaron diseñando ropa, actualmente la empresa ha diversificado su oferta diseñando desde complementos y perfumes a móviles o incluso restaurantes. Dolce & Gabbana es muy popular por sus diseños entre los artistas de Hollywood. La sede de la compañía está situada en Milán. La vida privada de estos dos diseñadores, una pareja gay declarada, pasó a ser pública en 2005, cuando anunciaron su ruptura sentimental oficialmente.La colección inspirada en el Bizancio muestra la opulenta espiritualidad de Dolce & Gabbana que alcanza en la colección otoño-invierno 2013/2014, una nueva dimensión cuya literalidad es tan clara como evocadora. Los mosaicos bizantinos y venecianos de la catedral de Monreale, en Sicilia, inspiran toda una serie de estampados trampantojos, más bien que cubren de oro y pigmentos naturales las prendas,convirtiéndolas casi en frescos robados del interior del templo.

