top of page

Traje en Italia & España

Traje en Italia

 

Ubicación Geográfica: es un país soberano miembro de la Unión Europea. Es un país bicontinental; su territorio está en Europa del Sur y posee varias islas en el norte de África; su territorio europeo (99,97 %) lo conforma la península itálica, el valle del Po y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña; el territorio africano (0.03 %) lo conforman las islas de Lampedusa, Lampione y Pantelaria. En el norte está bordeado por los Alpes, donde limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Los estados independientes de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. 

 

Organización Social: La estructura social estaba encabezada por la nobleza, que se había instalado en las grandes ciudades, en lujosos palacios o mansiones, seguida por la alta burguesía, enriquecida con el comercio y los negocios financieros. El estrato inferior lo ocupaban los campesinos, que vivieron una situación bastante desfavorable y recurrieron a menudo a las revueltas, creando un clima de inestabilidad social.

 

Eventos Importantes y Cultura: Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento, que se extendió después por toda Europa.

El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El término «renacimiento» se utilizó reivindicando ciertos elementos de la cultura clásica griega y romana, y se aplicó originariamente como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre de la naturaleza tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad más rígida y dogmática establecida en la Europa medieval. En esta nueva etapa se planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, con nuevos enfoques en los campos de las artes, la política, la filosofía y las ciencias, sustituyendo el teocentrismo medieval por el antropocentrismo.

 

Traje Masculino:

 

  • Hopalandas cortas, mangas grandes, bocamangas anchas de brocado terciopelo y el cappuccio en forma de turbante.

  • Gracias a las cortes señoriales y el clima favoreció para el traje corto 

  • Traje corto y ajustado (hombres) , calzas pegadas a las piernas , pantalón y sombrero

 

Traje Femenino:

  • Sedas con dibujos 

  • Mujeres : talle alto , peinados 

  • sueltos rizado  con joyas o velos 

    - Ambos sexos : 

    mangas con finestrella 

    dejan pasar la camisa ahuecada 

    - Gorros pequeños 

    con colores vivos 

    - Uso del caftan abotonado

     adelante y de falda ancha 

    -Se empleo el escote y el ajuste en vestidos 

    - Tocados : tiras rellenas superpuestas y trufas 

 

 

 

 

 

Colección Inspirada

 Dolce & Gabbana Autumn/Winter 2012/2013

 

  •  

 

Traje en España

 

Ubicación Geográfica: Tiene una extensión de 504 645 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. España, también denominado Reino de España, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, además de cincuenta provincias.

 

Organización Social: El rey se veía asistido en su acción de gobierno por diversas instituciones centrales: el Consejo Real, la Audiencia, encargada de la administración de justicia, y la Real Hacienda, encargada de los impuestos.

En estos siglos se fueron construyendo dos instituciones claves para el poder real: un Ejército Real permanente y una Burocracia cada vez más compleja, formada por letrados, expertos preparados en las universidades.

 

Eventos Importantes: 1571: Batalla de Lepanto 

1609: Expulsión definitiva de los moriscos. 

1626: Rendición de Breda 

1648: Paz de Westfalia, fin de la guerra de los 30 años. 

1701-1713: Guerra de la Sucesión 

1713: Fundación de la RAE 

1759-1788: Reinado de Carlos III 

1766: Motín de Esquilache 

1796:Firma del tratado de San Ildefonso

 

Traje femenino:

-Gran cuello abanico

-Cuello rizado lechuguilla 

-Aumenta el uso de encajes italianos 

-Volumen de peinado mínimo 

-Muchas joyas 

- Cuerpo escotado, mangas amplias 

-Visten una saya de dos piezas con mangas largas abiertas y terminadas en punta, que parten de unas hombreras almohadillas y con bordes con cortes. El talle estrecho y pliegues en las faldas.

 

Traje Masculino:

  • Trusas con bragueta prominente 

  • Medias calzas por encima de las rodillas 

  • Cuello por encima del jubón 

  • Mangas con tiras superpuestas 

  • Por debajo zamarra forrada de piel 

  • Sombrero plano 

  • Enorme penacho adorna el puñal 

  • Cuello con un collar de oro 

 

bottom of page