top of page
Traje Alemania e Inglaterra S XIV – principios S XVI y traje de Inglaterra S XVI

 

Alemania en el siglo xv tuvo una transición de la economía feudal de la edad media a la economía de la edad moderna después de esto en siglo XVI la inestabilidad interna perduro y la iglesia alemana se convirtió en una institución económica y financiera, esto influyó en la indumentaria masculina y femenina de la época.

 

El traje femenino básicamente era un vestido ajustado en el talle, sin cuello, con la falda amplia y las mangas de forma muy variable. Algunas mangas eran cerradas en las muñecas y abombadas, incluso otras podían ser amplias y largas. Sobre esta prenda usaban un gaban y las damas de la corte llevaban bordados hilos de oro que se sujetaban por delante con cintas; este abrigo era forrado por pieles. Algunos vestidos eran largos y también ponían pliegues en la parte de la falda. Usaban telas como terciopelos, brocados, lanas bordadas con hilos de oro, etc.

Para la ropa interior usaban camisas blancas, luego se comenzó a implementar el corsé. La ropa interior era hecha de hilo o algodón. En cuanto a los peinados las mujeres del campo llevaban el cabello suelto y largo, casi siempre hacían uso de un pañuelo, también usaban dos trenzas que dejaban alrededor del cuello o formaban espirales alrededor del rostro, sobre el peinado se colocaba ciertas cosas que podían ser:

  • una cofia o corona de oro sobre una gorrita de hilo.

  • redecillas de lana tejidas.

  • hilos anudados de oro y de seda.

  • turbantes de seda o terciopelo con adornos de plumas que también podían ser piedras preciosas.

 

En el traje masculino, en Alemania la túnica fue cambiando hasta trasformase, el pantalón era muy ajustado y llegaba hasta el pie, las capas de abrigo eran amplias, pero cortas. En la cabeza usaban un sombrero con alas, tocas, turbantes con pliegues y caperuzas unidas a las capas. En la cintura llevaban gruesos cinturones de cuero con adornos de metal, los campesinos vestían telas gruesas y burdas, túnica corta que a veces se prolongaba en una caperuza que protegía la cabeza y pantalón ajustado. Los jóvenes de la nobleza usaban prendas de gran diferencia entre el lado izquierdo y derecho por las formas y lines y en las ceremonias usaban tocados de plumas.

 

 

 

En cuanto al calzado masculino, era de cuero; algunos tenían botas o tiras de cuero arrolladas alrededor de la pierna hasta la rodilla ambos sexos usaban zapatos ajustados pero muy flexibles de cuero o de lona, en la clase social el calzado iba adornado de tiras de oro o perlas.

 

En Inglaterra en entre el siglo XV-XVI el traje masculino tenia mangas abolsadas que tenían manchas llamadas bomberde o ducales, la ropa se hacía con tejidos tupidos, lujosos y suaves como el terciopelo, brocado y damasco, también tenían un vestido muy corto con pliegues estrechos en la cintura, que se extendían por debajo. Utilizaban una capucha de colores; y los nobles podían vestir a sus sirvientes del color que ellos quisieran dependiendo de la actividad que realizaría.

 

Tenían capucha de varios colores, vestidos, tocados, la línea de hombros era más ancha, usaban prendas inferiores, manejaban las cadenas y calzado, llego un momento en el que se dejaron de usar las calzas y fueron reemplazadas por las medias, acentuándose por medio de la bragueta la entrepierna.

 

Mientras que, en el traje femenino, los vestidos solían llevarse sobre el cuerpo con una mayor holgadura, se usaba mucho el talle alto que bajaba hasta el suelo y una túnica de manga larga; la raya en el medio era el peinado y unos moños aseguraban el peinado. Con el renacimiento muchas cosas fueron cambiando, como los tejidos que fueron siendo más elaborados y extravagantes, las sedas, el tafetán y el terciopelo fueron importaciones que se hacían del medio oriente. Las pieles, se utilizaban para ribetear (piel de armiño, ardilla, cordero, zorro, rata almizclera y conejo).

 

Las bufandas, velos, pañuelos en seda, el chiffon y crepe eran más cosas que ellas usaban, hacían encajes de bolillos y aguja que también utilizaban los hombres ya que era utilizado en las gorgueras. La lana, el Nilo y el algodón eran los textiles más utilizados en la indumentaria. Usaban zapatos confeccionados con muchos materiales como la piel, paño y seda; las mujeres de alto nivel llevaban chapines. los zancos elevaban a quien los usaba y afectaba el caminar entonces se les rebajó la suela y así surgieron los tacones.

 

El traje masculino durante el reinado e Elizabeth I fue caracterizado por el jubón que es acolcahdo y un cuello rizado que tiene bordados con hilos de colores, las calzas son denominadas galligasskins y el traje femenino durante este reinado fue caracterizado por el cuerpo emballenado, la gorguera y el abanico plumero.

 

 

 

bottom of page