
Atuendo femenino y masculino
Tuvieron origen en las razas prehistóricas, sometidas a las variaciones de un clima de cambios extremos. En general, el traje era confeccionado y su elemento tipo era la túnica de mangas ajustadas a los brazos.
Para los hombres en los países montañosos se acostumbraba a usar la túnica de mangas larga o corta y los zapatos de punta curvada, los tocados altos, también eran de gran importancia.
Por otro lado, las mujeres usaban una túnica mas ceñida y larga, las cabezas eran cubiertas con velos de flecos. En general los atuendos eran de cuero y se usaban colores vivos como purpura y amarillo. Las razas de la montaña estaban obligadas a cubrirse con indumentaria caliente, en los hombres esta era una túnica que envolvía estrechamente el cuerpo. Utilizaban un faldón usualmente con decoraciones, no mas abajo de las rodillas y se complementaba con un chal que tenia los bordes rellenos. Las mujeres hacían uso de la misma túnica-vestido pero con mangas muy cortas o mangas acampanadas hasta las muñecas. La falda era de tele fina y plisada.
Accesorios de la cabeza
Gorros de fieltro. 1er milenio, gorros altos y cilíndricos sobre un birrete redondeado. Las mujeres usaban el mismo gorro pero agregando un velo sobre la parte alta que dejan caer sobre la cara.
Calzado
El zapato de punta curvada es característico en esta región dado que tiene cuartos de cuero de colores y talones altos, cuya forma revela la desigualdad en el suelo montañoso.
